Dicen los que le conocen
Las voces de quienes mejor conocen a Carlos. Amigos, colegas y compañeros que han compartido con él/ella risas, desafíos y momentos de vida. Sus palabras no solo reflejan el impacto en sus vidas, sino también la admiración y el cariño.
“Sombra alargada y protectora en la lucha por la Educación de las Sexualidades y su cultivo. Hoy todavía no sé lo que es mío, creo que le he robado mucho.”
Guillermo González Antón

“Hace casi treinta años que compartimos camino en esta maravillosa aventura que es la sexología. Tu pasión, tu ética y tu alegría han dejado huella en mí y en muchos. A tu saber profundo se suma un carisma luminoso y una calidad humana que siempre me inspiran. Compartimos valores, complicidades y una visión generosa de este oficio. Te quiero y te admiro, compañero y amigo entrañable.”
Miren Larrazabal

“En los 90 en Asturias comienza el camino de la sexología en la que Carlos nos acompañó desde el principio en las escuelas de Seronda en Perlora, en los Encuentros de juventud en Cabueñes y también comenzamos a visibilizar la sexología en la universidad de Oviedo en los cursos de verano y en aquel gran congreso de sexología en Gijón con las mayores referencias sobre las que reflexionamos sobre la identidad sexual. Estos procesos movieron a muchas personas en Asturias a hacer de la sexología su profesión y su pasión. Pionero en dar voz a las sexualidades diversas en todas las capacidades. Carlos es inspiración para seguir explorando, cultivando la sexualidad encarnada en cada persona única. Gracias Carlos, por tanto”
Mercedes García

“Carlos de la Cruz es un gran sexólogo que, con brillantez y compromiso, ha iluminado el estudio científico y la intervención en la sexualidad de las personas con diversidad funcional. Su labor rompe barreras, dignifica vidas y abre caminos hacia una comprensión más humana e inclusiva. Su mirada valiente ha sembrado respeto, amor y justicia en el campo de los derechos sexuales donde antes había silencio”
Francisco Cabello

“En la pequeña historia de la sexología en España, Carlos de la Cruz ya tiene su lugar. Y si un día hacemos un estudio de la educación sexual en nuestro país a lo largo de esas décadas que van del siglo XX a lo que llevamos del XXI, estudiando las ideas, marcos de pensamiento y aspiraciones que la justifican, articulan y dan sentido, tendremos necesariamente que detenernos en lo que Carlos de la Cruz ha dicho y hecho sobre esa materia. Su trabajo, escrito y no escrito, ha reflejado y, al mismo tiempo, definido para muchos de nosotros lo que es o debe una educación sexual acorde con los tiempos que vivimos, así como lo que todo educador, profesional o no, debe ser, saber y hacer en este terreno.”
Agustín Malón

“He sido colaborador del Master. He valorado mucho como lo gestionaba y se ganaba a profesores y alumnos. Hemos tenido una gran amistad.”
Félix López Sánchez

“Toda mi carrera sexológica, sobre todo en el ámbito de la formación, ha discurrido en paralelo y junto Carlos de la Cruz. Nada menos que desde 1992.
Mis primeras publicaciones comparten autoría con Carlos (Educación Sexual. Una propuesta de intervención. Revista española de Sexología, nº 62. 1994 y Prevención del VIH/SIDA. Claves educativas, Cruz Roja 2003)
Juntos entramos (1992) y salimos (2008) en Incisex; y juntos pusimos en marcha el master de Sexología de la UCJC.
Escribo esto en 2025, para quien quiera hacer la suma del recorrido. Dice el dicho que “hechos son amores…”, y el patrimonio compartido lo dice todo.
Carlos es un referente en la sexología española, no seré yo quien lo descubra ahora; pero también quiero manifestar mi admiración a su persona y agradecerle haber sido siempre mi gran amigo”
Silberio Sáez Sesma

“Pertenezco a la generación en la que, cuando empezamos, todo estaba por hacer. Jóvenes profesionales nos esforzamos por desarrollar y divulgar el campo de la sexología. En este camino encontré personas extraordinarias, comprometidas, que irradiaban entusiasmo, profesionalidad, rigor, en un ámbito tan complicado como es el de la sexualidad humana. Una de esas personas imprescindibles es Carlos De la Cruz. Carlos siempre ha estado ahí, nos hemos ido encontrando a lo largo del tiempo en mil encuentros, con sus publicaciones y aportaciones. Su preocupación en estos tiempos difíciles va más allá de lo estrictamente profesional. Su inquietud por la justicia, por los valores, por la atención a las personas con mayores dificultades, por la formación de estudiantes, hacen de él una persona valiosa, entrañable, cálida, una importante referencia.”
Javier Gómez Zapiain

“Amigo Carlos significas en mi vida un soplo de esperanza, el sentido común personificado, un hombre comprometido por la ciencia y generoso con la divulgación de sus conocimientos, las felicitaciones de Navidad más bonitas, la curiosidad por el teatro y la música, una persona que puedo ser sincera con ella…
Pilar González Lozano
Carlos de la Cruz es un Sexólogo con quien he tenido la oportunidad de CONOCERLO, ACEPTARLO y CONTRIBUIR A DISFRUTAR en su compañía y en la distancia.
En una relación de referencia sexológica, amistad, divergencia, disfrute, confrontación, humor, estima y confianza.
GRACIAS AMIGO POR SER Y ESTAR AHÍ, por tu prolija actividad intelectual, divulgativa y experiencial.
Ha sido y es un placer conocerlo, vivirlo y compartirlo
Eduardo Urzelai Quintana
