Carlos de la Cruz
Martín-Romo

Acerca de

Carlos de la Cruz

Sexólogo español y doctor en psicología, considerado uno de los principales referentes de la sexología en España

Sexualidad e inclusión

Sexología en mayúsculas

Nacido en Madrid (1963), cursa sus estudios de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y se especializa con el Máster en Sexología del Instituto de Sexología (InCiSex) dirigido por Efigenio Amezúa. Obtiene el título de Doctor por la Universidad Camilo José Cela en 2012

De la Cruz trabaja en el Ayuntamiento de Leganés desde 1988 hasta su jubilación por enfermedad, siempre vinculado a los programas de Educación y Atención a la Sexualidad y en distintos departamentos como Educación, Infancia, Juventud, Salud, Igualdad y Discapacidad

Impulsor y director del Máster Universitario en Sexología: Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico de la Universidad Camilo José Cela desde sus inicios en 2012 hasta 2021

De la Cruz ha realizado múltiples colaboraciones en el campo de la Sexología. Desde 1994 hasta 2008, participa como formador en el Máster de Sexología del InCiSex. Además, participa de forma regular en otras formaciones de posgrado como el Máster en Integración de Personas con Discapacidad de la Universidad de Salamanca y Plena inclusión o el Máster en Trastornos del Espectro del Autismo de la Universidad Francisco de Vitoria y GATEA

A partir de 1994, participa en diversas formaciones dirigidas a jóvenes de asociaciones a través del Consejo de la Juventud de España u otros consejos como el Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies (CMPA), Escuelas de Animación o Cruz Roja Juventud.

Más adelante y en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado publicará libros para familias. También ha impartido formaciones al personal sanitario, muchas de ellas a través de la extinta Agencia Laín Entralgo, así como con el Instituto Asturiano de Administración Pública

 

En su última etapa como formador se centra en el ámbito de la discapacidad, ya sea con las propias personas con discapacidad, sus profesionales o sus familiares. Entre otros, destacan las realizadas junto a Plena Inclusión así como con la Confederación ASPACE, la Federación Española de Enfermedades Raras, Autismo España o la Federación Española de Daño Cerebral.

Un ejemplo de estas múltiples colaboraciones es el Proyecto “Sexualidades que importan”, dirigido a familiares de personas con  discapacidad intelectual. Se realizaron tres ediciones junto con la Fundación GMP, y en colaboración con Plena Inclusión Madrid y Plena Inclusión Murcia.

De la Cruz Martín-Romo ha formado parte de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología desde su fundación hasta 2008, de la Asociación Sexualidad y Discapacidad hasta 2023 y de la Asociación Educación para la Salud hasta 2024.

Premios y reconocimientos

  • 2024 Premio en la XI edición de los Premios Plena Inclusión Madrid a la persona de Carlos de la Cruz por su larga y destacada trayectoria en el ámbito de la educación sexual en el ámbito de las personas con discapacidad.

 

  • Premio “Salud y Juventud” en la categoría docente otorgado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS)

 

  • 2021 Premio a la mejor comunicación del XX Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual de la FLASSES por la comunicación “Cuestionario Autoaplicable sobre el Derecho a la Sexualidad de las personas con discapacidad. Una herramienta para mejorar” (De la Cruz, Sánchez-Burón y Tomás, 2019)

DICEN QUIENES LE CONOCEN